Comment Share

Cuartel de Esclavos/ Barracones

Los cuarteles de esclavos o barracones consistían en edificios donde vivían Africanos y/o negrxs y mulatxs Antillanos esclavizados. En Puerto Rico existían en las haciendas de café que explotaban esta mano de obra(ver foto del cuartel de esclavos de la hacienda Buena Vista en Ponce) como también, por supuesto, en los ingenios de azúcar.

Carolynn M. Pagán Ríos UPR-Arecibo. Imagen del pintor holandés Theodore de  Bry (S. XVI), en su visita a La Española, el cual fue testigo de  espantosas. - ppt descargar
Para ver fuente de foto, ver AQUÍ

En Cuba, donde estos cuarteles de esclavos eran comparables a los de Borikén, en 1831 un profesor Universidad de La Habana y miembro eminente de la Sociedad Económica de Amigos del País escribió El Vademécum de los hacendados cubanos, donde recomienda que las viviendas de los esclavos:

se fabriquen en forma de barracón con una sola puerta, cuidando el administrador o mayoral de recoger la llave por las noches…” (Chateausalins, 1831: 32)

Sobre esto, dice la arqueóloga Cubana Lisette Roura Alvarez que existían las siguientes variedades de barracones en esta isla vecina:

Barracón de patio y tres variantes de barracones de nave.

There's no comments

Leave a Reply